2013/05/17

UNA NUEVA RED SOCIAL

NUEVA, GRATUITA y EN ESPAÑOL. 
PARA PROFESORES.
Schoolfy, compañía fundada por el español Oscar Civantos con sede en Silicon Valley, anuncia el lanzamiento de su plataforma gratuita para profesores y educadores. La empresa cuenta entre sus accionistas con miembros de países como España, México o Argentina.

"No queremos que los profesores cambien los materiales y procesos que ya utilizan y que les funcionan", explica Civantos. "Lo que sí hacemos es ayudarles a que puedan utilizar esos materiales en formatos online y que lo hagan de forma instantánea y natural, a la vez que dan las clases. Ninguna otra plataforma ofrece de manera efectiva lo que proporciona Schoolfy".
Considerada por sus creadores como un revolucionario sistema de gestión integrada de las clases, la plataforma ofrece, bajo la tecnología de una red social, herramientas especializadas para facilitar laplanificación y gestión de las clases, asignación de tareas y calificación de los alumnos, entre otras funciones. Todo ello, enfocado desde la perspectiva del ahorro de tiempo y esfuerzo para los educadores.
Después de dos años de diseño y desarrollo, la plataforma ofrece un conjunto de funcionalidades que la diferencian. Por ejemplo, se adapta a cualquier sistema o modalidad educativa cubriendo las necesidades de educadores de distintos ámbitos, desde guarderías a colegios, universidades o 'training' corporativo.
Una red social privada para cada profesor.
Schoolfy permite a profesores y educadores crear su propia red social con la que gestionar sus clases y enviar notificaciones en tiempo real a los padres con relación a las actividades, deberes, tareas y progreso de sus hijos. "El objetivo es reducir el tiempo que un profesor emplea en tareas tales como preparar sus clases, comunicar con alumnos y padres o generar informes internos, de manera que puedan dedicar su tiempo a lo realmente importante: sus alumnos", dice Civantos.
La plataforma no pierde de vista el hecho de que la privacidad de la información en educación requiere de unos niveles de seguridad muy superiores a los que proveen las principales redes sociales disponibles. Así, presenta un enfoque único en la manera en la que trata los distintos tipos de comunicación que ocurren en el ámbito educativo.
Esta plataforma educativa también espera reducir el uso de papel en las aulas. "Cuando hablamos de reducir el uso de papel hablamos de mucho más que eso. Hablamos de ahorrar muchísimo tiempo a profesores y auxiliares que emplean horas y horas sacando fotocopias para sus alumnos. Nosotros ofrecemos herramientas que van a ayudar a reducir dicha carga", dice el fundador de Schoolfy, que actualmente se encuentra en periodo de pre-lanzamiento y se estrenará este verano.
SOLICITA TU INVITACIÓN, SI TE INTERESA. PINCHA EN LA IMAGEN.

No hay comentarios: