2012/03/22

¿ARM Cortex?

Uno de los conceptos relacionados con las TIC más curiosos que nos hemos encontrado en los últimos tiempos es el de ARM Cortex. Concretamente, lo descubrimos en el transcurso Mobile World Congress, celebrado recientemente en Barcelona. Estos chips son en parte los causantes de que nuestros dispositivos móviles sean cada vez más pequeños.




El diseño llamado ARM, acrónimo de Advanced RISC Machines, data de hace casi tres décadas. Nació en el Reino Unido como un proyecto de la empresa Acorn Computers. El objetivo de este proyecto era crear chips de estructura sencilla que permitiesen a sus ordenadores ejecutar tareas a mayor velocidad sin consumir una cantidad de energía excesiva.
La gran oportunidad para esta interesante innovación llegó de la mano de la todopoderosa Apple, que, a principios de los 90 se decidió por este invento para creaer su PDA Newton e impulsó la fundación de la compañía ARM Holdings. Desde entonces, con su lema “más rendimiento, menos consumo“, estos chips se pueden encontrar en dispositivos de marcas como la citada Apple, Samsung, Microsoft, LG, Sony, Fujitsu o Toshiba, entre muchas otras.



Los ARM Cortex son una parte imprescindible de los más modernos aparatos TIC, como smartphones, tabletas, discos duros o consolas. Sus ventajas frente a otros chips similares son la capacidad de aumentar mucho más que los demás la autonomía de las baterías y fomentar el desarrollo de dispositivos más compactos y ligeros, que es lo que demandan los usuarios y, por ende, los fabricantes.

De: Un blog en red.

No hay comentarios: