2006/03/03

Un ejemplo: SERRANO BERRIAK


"EL PERIÓDICO ESCOLAR “ SERRANO-BERRIAK "

PROLOGO:
Comunicar hechos de la Comunidad Escolar a la que pertenecemos, proyectos nuevos, logros y valores educativos, sensaciones, sentimientos y realidades cotidianas por medio de un periódico – revista propio, hará sentirnos más partícipes de la vida del centro.
Ofrecer, preparar y posibilitar a nuestro alumnado a entrar en contacto con las nuevas herramientas de trabajo (T.I.C.), creemos, debe ser hoy y siempre misión de nuestra Escuela.

El dar a conocer el poder de la comunicación y las nuevas tecnologías es un reto que creemos debemos afrontar desde el punto de vista educativo.

OBJETIVOS:

  • GENERALES.

    • Elaborar un periódico – revista que sirva de eje comunicador entre el Centro y la Comunidad Educativa; apreciando la libertad de expresión como un objetivo fundamental en toda sociedad democrática.
    • Valorar el lenguaje oral y escrito como medio de comunicación, información y disfrute.
    • Fomentar el trabajo en equipo.
    • Utilizar nuestra revista como núcleo generador para fomentar el aprendizaje lecto-escritor.
  • ESPECÍFICOS

    • Crear una carpeta propia con sus creaciones.
    • Asumir responsabilidades individuales.
    • Utilizar el ordenador como herramienta de edición.
    • Familiarizarse con programas de edición.
    • Trabajar en equipo con una actitud crítica y tolerante.
    • Desarrollar valores básicos de respeto y solidaridad.
  • METODOLOGÍA

    • Motivar para la creatividad e incentivar el análisis crítico de nuestro alumnado es tarea que pensamos debe realizarse desde el Taller de Prensa - aula.
    • Potenciando el trabajo en equipo e impulsando sus capacidades individuales.
    • Las creaciones deben servir para aumentar su autoestima.
    • Utilizar las nuevas tecnologías, en todo el proceso creación – edición, con una metodología práctica y adaptada a sus necesidades formativas y nivel de desarrollo psicoevolutivo.
  • ORGANIGRAMA
  • CONSEJO DE REDACCIÓN:
    · El coordinador del proyecto.
    · Un miembro del equipo directivo o un representado.
    · Coordinadores / as de ciclo.
  • EQUIPO DE REDACCIÓN:
    TUTORES: Todos los tutores /as dispondrán de un espacio para publicar el artículo seleccionado de su clase y además pueden participar con aportaciones propias.
    Profesorado en general, 46 profesores.
    ALUMNADO:
    Formado por los alumnos/as aula que desarrollan su labor dentro de la actividad:
    “ Taller aula de creación” en horario extraescolar(+-40 alumnos/as),y
    543 alumnos/as.
    Todos pueden presentar trabajos personales para su publicación.
    Tanto los realizados en el aula como en su casa.

    EQUIPO DE REDACCIÓN-CORRECCIÓN - FINAL

    Estará integrado por:

    1.PROFESOR RESPONSABLE DEL PROYECTO.
    2.REDACTOR JEFE.(Profesor/a) elegido entre los participantes.
    3.JEFES DE SECCIÓN.(Profesorado o Alumnado)
    4.DELEGADOS DEL ALUMNADO DE 5. Y 6. DE E.P.
    Es una revista trimestral. Vamos por el número 29.
    La revista se edita en PUBLISHER y se tira a multicopia dado que no se cuenta con un presupuesto específico para la misma. Se hacen 600 ejemplares los cuales son montados y repartidos por el propio alumnado del Centro.
    ..............................................................................................................

No hay comentarios: