2011/01/27

HISTORIA DE LA JUBILACIÓN QUE NOS ESPERA

2012-setiembre
ÚLTIMA HORA:
  • El objetivo, según el ministro de Economía Sr. De Guindos (P.P.), será elevar la edad efectiva de jubilación para acercar la edad real a la edad legal.
  • El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno planteará una serie de propuestas al Pacto de Toledo antes de que acabe el año para reformar el sistema de pensiones.
    Así lo ha avanzado De Guindos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha dicho que se plantearán medidas para mejorar la edad efectiva de jubilación y el factor de sostenibilidad, en la línea de las recomendaciones del Consejo Europeo.
    El objetivo, según el ministro de Economía, será elevar la edad efectiva de jubilación para acercar la edad real a la edad legal a través de modificaciones en la jubilación anticipada y la jubilación parcial.
    Además, se analizará el factor de sostenibildad del sistema para considerar los parámetros que hay que adecuar a la realidad, como la esperanza de vida, que son "fundamentales" para garantizar la viabilidiad del sistema.

2011
"LOS QUE TOQUEN LAS PENSIONES, NUNCA JAMÁS VOLVERÁN A TOCAR GOBIERNO ALGUNO"dixit.
I PARTE (de la serie que nos darán)

El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha informado hoy de que hay un principio de acuerdo con empresarios y sindicatos sobre la reforma de las pensiones. Según un comunicado del propio Ministerio, se espera que hoy "se cierren los capítulos pendientes" que se empezarán a negociar esta mañana.


Fuentes próximas a la negociación han confirmado que, efectivamente, se ha logrado un acuerdo sobre el tiempo de cotización necesario para cobrar la totalidad de la pensión en 38,5 años para aquellos que se jubilen a los 65 años.
 
Y digo yo, ¿éstos en quién están pensando?: en los de 50, en los de 40, en los de 30 (que estos pobres no la verán nunca), en los de 20 que ni sabrán que existe algo llamado así. ¡En quienes están pensando!
Están pensando amigos, en los inmigrantes chinos o parecidos por lo menos en el trabajo; que nos deberán llegar durante 20 años para que nos salgan las cuentas. Unos 250.000 por año; por no haber querido tener hijos, pues a tener mano de obra de otros lugares del mundo.
Y asi ha sido el mundo, desde su inicio. Un continuo movimiento hacia lugares más plácidos y confortables.
Y pensar que para los gobiernos y dirigentes solo somos mano de obra (ahora barata).
 
¡VIVA LA PEPA! para los de la LOGSE ( constitución de Cadiz-1812)

TRABAJO y PAZ

DOS VIDEOS INTERESANTES





INTERESANTE.
                                                  " Y la gente hablando de pájaros y flores"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el paro juvenil es el principal problema social y económico que tiene España, y dijo que "no va a ser fácil" reducirlo. Sin embargo, estas palabras contrastan con las pronunciadas el pasado 6 de noviembre por el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quien aseguraba que una tasa de desempleo entre los jóvenes del 43% no era "excepcional" y que el Ejecutivo sabe como resolverlo.

Rajoy le recordó, citando los últimos datos de Eurostat de noviembre, que la tasa de paro entre los jóvenes menores de 25 años es del 43,6 %, datos que calificó de "insoportables en sí mismo" porque significan que hay un capital humano "desperdiciado" y cientos de miles de "esperanzas frustradas".
Zapatero respondió que, por ello, el Gobierno ha aprobado una reforma laboral para fomentar ante todo el empleo entre los jóvenes, especialmente cuando empiece la recuperación económica, además de una serie de programas y bonificaciones destinados también al empleo juvenil y a la formación.
 
Señor, ¡qué país!

.................................................................................

Y en la enseñanza, ¿qué?

ENTREVISTA
Mario Bedera / Secretario de Estado de Educación y FP .

“Si la aplicación del nuevo sistema de pensiones está prevista para
determinada fecha, prorroguemos la jubilación voluntaria hasta entonces”

¿Si se prorroga la LOE, como consecuencia de las modificaciones educativas previas en la LES, se prorrogará también el plazo de las jubilaciones anticipadas de los docentes?

Parece bastante razonable en principio  pensar en la posibilidad de establecer una prórroga del sistema de jubilación voluntaria contemplado en la LOE hasta el momento en que se empiece a aplicar lo que se decida en la reforma del sistema pensiones que se está negociando. La jubilación voluntaria del profesorado no es algo ajeno a la discusión general sobre el sistema general de pensiones. Si la aplicación del nuevo sistema de pensiones está prevista para determinada fecha, prorroguemos la jubilación voluntaria hasta entonces. El sector docente no somos una burbuja ni una isla, por lo que no podemos permanecer ajenos al sistema general de pensiones.


No hay comentarios: