
Y con el invierno llegó la muerte y ésta, con su manto negro, envuelve y lleva todo lo que toca.
Muerte y vida o vida y muerte, qué más da.
Pronto, llega a veces; otras, espera tranquila y te toca sin notarlo.
A su paso, nadie huye aunque lo quiera.
No elige siempre la muerte al que la quiere. Solo en su vuelo alocado lleva al que toca, aunque no quiera.
Ciega y muda, a veces elige meritoria; y ante ella, no hay escapatoria.
Aparta tu manto, muerte, de mis vidas; que como el gato guardo en gran secreto.
Todos somos los elegidos en algún momento y de ella, ni la propia vida escapa.
Y queriendo a veces y aunque te toca, es la vida la que lucha y te protege.
Ya me has tocado bastante durante estos años. Y te has llevado vidas a las que quiero.
Llévame a mí primero y no vuelvas pronto por los que quedan.
¡Espera! Se paciente, tú ya sabes que acabarán bajo tu negro manto.
No hay vida sin muerte y de la muerte espero y creo que saldrá la nueva vida.
Pronto llegará otra primavera y a empezar de nuevo, ¡Cómo es la vida!
Nuestros padres ya emprendieron un viaje del que nadie regresa.
Los que nos quedamos, en la orilla de la vida, recordaremos siempre los buenos momentos.
Lo siento, muerte.
¡Viva la vida!
Ángel Vadillo.

P.D.: La lucidez frente a la muerte y el dolor, es la gran aliada de la alegría.
Clément Rosset.
Para mi padre.
A la vida: En esta fecha, mi aita, todavía estaba... mi ama, no.
Escribo estas estrofas, antes de que se me olviden, que él simpre recordaba y que recitaba a sus nietos.
A la mujer española...
Hay en tu recia figura
interesante española
la arrogancia de "manola"
y ojos de buenaventura.
¿Quién será el afortunado
que cuando llame a tu puerta,
vea en tu sonrisa abierta,
su meta de enamorado?
Tu boca roja guarida,
sediento estuche fragante
del nevado y deslumbrante
jazmín de tu dentadura.
¿Por qué tu encierras en vaso
perfección y hermosos dones?
No es extraño que aprisiones
como en los cuentos de hadas,
ansiedades e ilusiones.
...................................................
Dicen que hace mucho tiempo y en algún lugar..... veían rondar a un pintor junto a la casa donde vivía una bella mujer.
Dicen que iba en busca de un nuevo color: Un verde de campo y mar. Inédito en la pintura.
Y también dicen que lo encontró en los ojos de una mujer.
"Dónde la mujer habita
se ve rondar al pintor.
Irá en busca de un color
o es amor lo que le invita".
Y con estas y otras cosas se pasaba un buen rato entreteniendo o entreteniéndose.
Dónde estéis, pasad un buen rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario